jueves, 8 de octubre de 2015



Las sirenas

Las sirenas son criaturas legendarias pertenecientes al folclore y a las leyendas, las sirenas son doncellas marinas que engañan a los navegantes con su gran belleza y la dulzura de su canto; de la cabeza al ombligo tienen cuerpo de mujer y del ombligo para abajo una escamosa cola de pez, que siempre ocultan en el mar.

Según homera las sirenas eran de una forma distinta o nombrada, el determino a las sirenas como mitad mujer mitad pájaro con el nombre característico de arpías




Mitos:

· Homero habla en La Odisea de las sirenas. Cuenta en su obra cómo Ulises y sus compañeros pasan ante ellas. Como Ulises sabe que ellas seducen a los marineros con sus cantos para matarlos después idea un plan. Pide a sus compañeros que lo aten al mástil del barco y que ellos se taponen los oídos para que no puedan sucumbir ante el canto de las sirenas. Cuando están todos preparados, pasan ante ellas. Ulises pide desesperado que lo suelten, que quiere ir con ellas, pero los compañeros no lo oyen porque sus oídos están taponados. De esta manera, consigue oír los cantos sin ser matado por ellas. Enlace

-Adaptación a piratas del caribe 4: 

En la escena de la película uno de los marineros narra la leyenda sobre las sirenas y cuenta que las sirenas atraen a los marineros con su canto y viceversa.Uno de ellos comienza a cantar y lógicamente las atrae hacia ellos cayendo de lleno en la trampa de las sirenas como homero narra en su historia 




  • Rodrigo García y Roberto Jiménez















lunes, 21 de septiembre de 2015

El mito de la leyenda de Pegaso 

Pegaso es un caballo alado. Su nombre proviene de la palabra griega phgh, que significaba manantial, se decía que había nacido en las fuentes del Océano.

El papel de Pegaso más importante es en la leyenda de Belerofonte, sobre la que hay diversos argumentos. Por un lado, se decía que Pegaso había sido regalado a Belerofonte por la diosa Atenea (diosa de la sabiduría), pero según otras historias fue Poseidón el que dio el caballo a Belerofonte. También se contaba que el héroe lo había encontrado, cuando bebía en la fuente de Pirene.

Cuando Belerofonte muere, Pegaso volvió a la morada de los dioses. Tiempo después, se dio el concurso de canto que enfrentó a las Musas con las hijas de Píero. El Monte Helicón estaba muy complacido por la belleza de las voces, por lo que empezó a crecer amenazando con llegar al cielo.

Al ver el peligro, Poseidón le ordenó a Pegaso que fuera y golpeara a la montaña con uno de sus 
cascos para que volviera a su tamaño normal, a lo que la montaña obedeció dócilmente. Pero, en el 
lugar donde Pegaso la había golpeado brotó la Fuente Hipocrene, o Fuente del Caballo.